EEUU: La provocación y el armamentismo nuclear

Texto: Pablo Ruiz (*), tomado de Resumen Latinoamericano Argentina.

Es lógico que si su vecino lo declara a usted su ā€œenemigoā€ y, sumado a eso, este se arma hasta los dientes, hace ejercicios militares en su frontera, y estĆ” dispuesto, efectivamente, a acabar con su vida, su derecho a ser, a trabajar, a vivir, usted tomarĆ” todas las medidas para defender su derecho a la vida, un derecho elemental, como lo es tambiĆ©n la ā€œlegĆ­tima defensaā€ frente a un ataque inesperado.

Es lógico, por lo mismo, que mientras EEUU siga con su actitud hostil contra la soberanía y autodeterminación de otros pueblos, quienes se sienten amenazados tomaran sus medidas para defender su derecho a existir.

Esa reflexión explica, bÔsicamente, lo que pasa hoy con Corea del Norte, permanentemente acosada por parte de los EEUU quien tiene en Japón y Corea del Sur un importante número de tropas y bases militares dispuestas a atacar si no logran, por otros medios, imponer la voluntad y decisiones de Washington.

Si EEUU quiere terminar con el problema, debe terminar con sus pretensiones de imponer su voluntad a Corea del Norte, debe sacar sus tropas, sus bases militares, terminar con su discurso y actitud belicista y estamos seguros que se consolidara la paz hoy fuertemente amenazada.

Pero el ā€œproblemaā€ con Corea del Norte, no es un hecho aislado, que preocupa a la humanidad. China, tambiĆ©n estĆ” siendo amenazada por la incursión de barcos de guerra de EEUU en el mar meriodional; y tambiĆ©n Rusia, donde la OTAN, con EEUU a la cabeza, sigue desarrollando ejercicios militares en las propias fronteras rusas.

Resulta ridĆ­culo entonces criticar lo que hace Corea del Norte o en estos dĆ­as criticar los ejercicios militares de Rusia y Biolorrusia, llamados ā€œZapad-17ā€, cuando, recientemente, en agosto Ćŗltimo, EEUU participó, con 3 bombarderos estratĆ©gicos estadounidense incluidos, en las maniobras ā€œAmple Strike 2017ā€ en la RepĆŗblica Checa y, en septiembre, en las maniobras de la OTAN en Suecia.

La lucha de la humanidad contra la carrera armamentista, implica necesariamente terminar con las causas que originan una escalada en la militarización del mundo.

A todo esto, la agencia EFE ha informado que el Senado de EEUU aprobó un presupuestario, para el aƱo 2018, de nada menos que 700.000 millones de dólares para el PentĆ”gono. Muy ā€œsuperior al que tuvo en pleno apogeo de las guerras de AfganistĆ”n e Iraqā€ indicó la misma agencia.

De acuerdo a la nota de prensa, EEUU espera invertir unos 10.000 millones en submarinos nucleares o aviones de guerra.

Para seguir con los problemas, existe la posibilidad que EEUU se retire del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) por una supuesta violación de Rusia al acuerdo firmado en 1987.

Rusia, por su parte, acusó a EEUU, el 2015, de violar el tratado INF con el despliegue del sistema de defensa antimisiles de EEUU en Rumanía.

Recordemos que el Tratado INF (en inglĆ©s, ā€œIntermediate-Range Nuclear Forcesā€) fue un acuerdo que se firmó, el 8 de diciembre de 1987, entre los entonces presidentes de los EEUU, Ronald Reagan, y de la URSS, MijaĆ­l Gorbachov.

En pocas palabras, el acuerdo implica la eliminación de misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales, cuyo rango de ataque estuviera entre 500 y 5.500 kilómetros. Vale decir que la denuncia rusa, con misiles de EEUU en sus fronteras, tiene fundamento y es una violación del INF.

Por otro lado, de acuerdo a Thomas Graham y Bernadette Stadler del ā€œBulletin of the Atomic Scientistsā€ ā€œalgunos expertos y legisladores han instado a Washington a desarrollar su propio misil de violación de tratados y ayudar a los aliados -que no estĆ”n obligados por el tratado- a adquirir el nuevo misil. De hecho, el Congreso estĆ” considerando actualmente la legislación pidiendo a los EEUU que desarrollen un programa de registro de un misil que, de ser probado, violarĆ­a el tratadoā€.

En septiembre los senadores estadounidense Elizabeth Warren y Mike Lee presentaron ā€œuna legislación que impedirĆ­a la autorización de fondos para la investigación y desarrollo de un nuevo misil de alcance intermedio capaz de llevar una cabeza nuclear hasta que el Departamento de Defensa certifique que dicho sistema es necesarioā€.

La senadora Warren, en su sitio web, seƱaló que el tratado INF ā€œha asegurado la seguridad global durante tres dĆ©cadasā€ y que ā€œno podemos arriesgar una nueva ronda de escalada nuclear sin estudiar seriamente los posibles impactos del desarrollo de estas armas peligrosasā€.

ABC News, por otro lado, informó que el secretario de Defensa, Jim Mattis, dijo que se ha convencido de que EEUU debe mantener las tres partes de su fuerza nuclear, en lugar de eliminarla, como sugirió una vez.

El medio seƱala que tambiĆ©n Trump estĆ” revisando el tratado ā€œNew Startā€, negociado con Rusia por la administración Obama en 2010. El tratado, que ya estĆ” en vigor, implica reducciones, por parte de ambas partes, hasta un mĆ”ximo de 1.550 ojivas nucleares estratĆ©gicas.

The New York Time, seƱaló en una editorial de marzo pasado, que ā€œSi el Sr. Trump es lo suficientemente tonto como para dejar el tratado, EEUU y Rusia tendrĆ”n libertad para construir arsenales que han disminuido por miles de armas desde finales de los aƱos sesenta. Eso desencadenarĆ­a una carrera de armamentos costosa y desestabilizadora. Y al eliminar los requisitos de verificación y transparencia, EEUU perderĆ­a la visión del programa de Rusiaā€.

En julio pasado, tanto Rusia como EEUU habĆ­an iniciado conversaciones sobre el tratado de desarme nuclear ā€œStar IIā€, ojala esas conversaciones se retomen y se concreticen en dirección de la paz. Ojala que tambiĆ©n, EEUU respete y siga adelante con los acuerdos firmados con IrĆ”n de lo contrario sumaremos un nueva tensión peligrosa.

Ni Corea del Norte ni nadie debiera tener armamento nuclear. Por lo tanto, es muy importante que EEUU respete el derecho a la autodeterminación de otras naciones; cumpla con los acuerdos firmados en esta materia con Rusia y avance por nuevos acuerdos, con Francia, Reino Unido, Israel, China, Rusia, India, PakistĆ”n y Corea del Norte, que disponen de ā€œojivas nuclearesā€, para erradicar, lo mĆ”s pronto posible, la amenaza que el mundo estalle y se acabe con los sueƱos de vida que tiene la humanidad toda.

(*) Periodista, parte del Observatorio por el Cierre de la Escuela de las AmƩricas, SOAWatch.

cubaenresumen

CorresponsalĆ­a en Cuba de Resumen Latinoamericano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: