Bolivia: Denuncian intentos injerencistas de EEUU en elecciones
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, denunció que Estados Unidos realiza maniobras en este paÃs, como parte de un plan para intervenir en las elecciones generales del 20 de octubre, publica hoy el periódico Cambio.
Desde hace 50 años, Estados Unidos buscó la forma de entrometerse en los procesos electorales de Bolivia y hoy más que nunca se registra esa intromisión, advirtió el titular.
Quintana recordó que cuando Evo Morales se lanzó a la candidatura presidencial, el entonces embajador estadounidense en este paÃs, Manuel Rocha, trató de interferir en la voluntad popular al pedir a la población que no votaran por el lÃder indÃgena.
En la actualidad, se sospecha que la campaña electoral de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), que postula al expresidente Carlos Mesa (2003-2005), es subvencionada por la nación norteña, agregó el funcionario.
Esa afirmación surge tras la destitución del vocero de CC, Diego Ayo, luego de que en entrevista en el diario opositor Página Siete anunció que ese partido contaba con al menos 10 millones de dólares para la campaña con vista a las elecciones generales del 20 de octubre.
Mesa desautorizó a su portavoz y calificó de mentira flagrante esas afirmaciones, pero finalmente CC admitió que presentó ante el Tribunal Supremo Electoral un presupuesto equivalente a 7,5 millones de dólares.
«Bolivia es un paÃs asediado, vÃctima de un conjunto de operaciones de desestabilización (…) hoy estas maniobras se realizan a través de organizaciones polÃticas de diferente Ãndole, de la Oglesia católica y distintas fundaciones», señaló el ministro de la Presidencia.
Por su parte, la diputada del gobernante Movimiento al Socialismo Valeria Silva recordó la práctica de Estados Unidos denominada lobby empresarial, para costear los gastos electorales de los partidos polÃticos a cambio de que estas agrupaciones velen por intereses del sector privado.
Â
Tomado de Prensa Latina.