I Congreso Internacional de Comunicación finaliza en Venezuela
Delegados de mĆ”s de 35 paĆses participaron en el IĀ Congreso Internacional de ComunicaciónĀ en Caracas (capital venezolana), celebrado entre el 2 y el 4 de diciembre bajo el lema Ā”Ahora hablan los pueblos!, concluye con varios puntos por cumplir para contrarrestar la ofensiva comunicacional que promueve el imperio en el mundo.
Según declaraciones de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la reunión fue propicia para comprometerse a desarrollar una plataforma que permita el intercambio de contenido, como imÔgenes, noticias y discursos, para el alcance de todos.
Entre las principales resoluciones del encuentro estÔn la creación de la Universidad Internacional de Comunicación; asà como la formación de una Red Internacional de Comunicación; y la implementación de las propuestas presentadas por el Foro de Sao Paulo, que dio paso a este Congreso.
Por su parte, el filósofo mexicano, Fernando Buen Abad, cuestionó que algunos medios de comunicación de la región oculten información sobre el estallido social que se ha registrado recientemente en varios paĆses latinoamericanos, como en Bolivia, Chile y Colombia, siguiendo lineamientos extranjeros.
āEso que se llama arribismo mediĆ”tico estĆ” ocurriendo ente nosotros (ā¦) Ā Ese es un eje importantĆsimo de anĆ”lisis que hay que romper. No puede ser que el narrador estĆ© por encima de los narrado. Es una disputa, un debate ideológico profundoĀ», indicó.Ā Ā Asimismo, destacó que es fundamental que los pueblos se enfoquen en construir la organización y la unidad ante la coyuntura que vive el continente.
Universidad de Comunicación tendrÔ sede en Caracas
El Presidente de Venezuela, NicolÔs Maduro, dio su autorización para que la sede de la Universidad Internacional de Comunicación, una de las propuestas presentadas por el Congreso, tenga su sede en Caracas e inicie sus actividades el próximo año.
Durante el acto de cierre realizado en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), el Ejecutivo agradeció la presencia de los delegados internacionales y las iniciativas que garanticen la unidad y desarrollo de los pueblos latinoamericanos.
āHa empezado una nueva ola de liberación de los pueblos y no podrĆ” detenerlo el imperialismo ni con golpes de Estado, ni con persecución. Los pueblos estĆ”n en las calles contra el neoliberalismo, contra el capitalismo salvajeā, declaró.
El encuentro fue propicio para plantear u desarrollar una plataforma que permita el intercambio de contenido, como imÔgenes, noticias y discursos, para el alcance de todos.
Tomado de TeleSUR.