Nicaragua centrada en la recuperación tras huracanes
El gobierno nicaragüense estÔ enfocado hoy en la recuperación luego de los devastadores golpes provocados este mes por los huracanes Eta e Iota, que provocaron pérdidas por 747 millones de dólares. Resulta un balance preliminar presentado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, IvÔn Acosta.
El alto funcionario estimó que el impacto de ambos meteoros podrĆa provocar la contracción de hasta un 6,2 por ciento del Producto Interno Bruto.Ā Pero en la semana que termina la economĆa nicaragüense consiguió un alivio financiero por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La entidad otorgó a Managua un préstamo de 443 millones de dólares, dividido en dos préstamos. Un primer crédito de 300 millones estarÔ dedicado a un programa multisectorial enfocado en la reactivación económica y la protección social, informó Prensa Latina.
Por otra parte, con un emprĆ©stito por valor de 143 millones de dólares, el gobierno acometerĆ” un ambicioso programa de carĆ”cter nacional para la electrificación sostenible y las energĆas renovables.
Esta semana las labores de recuperación en las zonas mÔs afectadas por los huracanes avanzaron con el regreso paulatino a sus viviendas de miles de evacuados y la reactivación de servicios fundamentales.
Ya disponen de servicio eléctrico la casi totalidad (99,74 por ciento) de las viviendas afectadas, según dijo la vicepresidenta Rosario Murillo.
Murillo indicó que permanecen albergadas mÔs de tres mil 700 personas, a la espera que las condiciones en sus localidades de residencia permitan su retorno. Miles de planchas de zinc fueron enviadas a las Ôreas siniestradas para el techado de viviendas y otros inmuebles.
La vicemandataria dio cuenta del despliegue de otra brigada de 44 profesionales de la salud para atender a las familias de las comunidades de Rosita, Sahsa y Prinzapolka, en la Región Autónoma del Caribe Norte, las cuales sufrieron los embates de ambos organismos tropicales.
Este lunes, dijo, serÔn despachados kits de frijol con fertilizantes y herramientas que beneficiarÔn a 60 mil familias de esa región.
OOL/ RL/ Foto de portada: Oswaldo Rivas/ Reuters.Ā