Oxford cree que es posible responder ante eventual mutación del virus

ā€œSi el coronavirus mutara serĆ­a relativamente rĆ”pido desarrollar una nueva vacuna eficaz a partir de las ya existentes, tanto para Moderna y Pfizer como para nosotros, aunque creo que no serĆ” el casoĀ», dijo Andrew Pollard, director del Centro de Vacunas de Oxford que ha colaborado con la farmacĆ©utica AstraZeneca en la creación de un candidato vacunal.

En este sentido, Pollard puntualizó que el diseño de una solución efectiva contra una nueva mutación pudiera tomar solo días en el laboratorio, pero habría que volver a hacer ensayos y manufacturar un nuevo producto, o dialogar con los reguladores acerca de la necesidad de pasar por el proceso completo o cambiar rÔpidamente, informó Efe.

ā€œPor ahora, el virus no estĆ” bajo presión como para que se extiendan mutaciones que eviten las vacunasĀ», insistió Pollard. Y aƱadió que, ante esa posibilidad es preciso contar con un sistema de vigilancia muy sólido, como el que estĆ” activo en todo el mundo.

En cuanto a la vacuna Oxford-AstraZeneca el directivo afirmó que, de acuerdo con datos preliminares, ha demostrado una efectividad de entre el 62 y el 90 por ciento. También destacó que en uno de los ensayos arrojó una efectividad del 90 por ciento, al inocular media dosis del medicamento seguida de una dosis completa un mes después.

PodrĆ­amos contar con mĆ”s dosis de las que pensĆ”bamos —concluyó— si el rĆ©gimen de uso que se aprueba finalmente para la vacuna no requiere dos dosificaciones completas.

FP / RL / Foto de portada: AFP

cubaenresumen

CorresponsalĆ­a en Cuba de Resumen Latinoamericano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: