Se suman intelectuales a la denuncia de la detención de Zelaya
El ex Presidente de Honduras Manuel Zelaya fue detenido durante 4 hs en Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa este 27 de noviembre, cuando se disponĆa a abordar el vuelo que lo llevarĆa a MĆ©xico para presentar una importante ponencia ante el Seminario Internacional convocado por el PT mexicano y organizaciones de izquierda de la región.
Pese a la detención para impedir su viaje, el intento de desacreditar a Zelaya e incluso confiscar los documentos de su ponencia, Zelaya no desistió. Hoy partió hacia ciudad México, y se hizo presente en el Seminario donde fue aclamada su propuesta de creación de la Internacional Antiimperialista de los Pueblos, en Defensa de la Humanidad y la Naturaleza.
A las decenas de firmas que denunciaron la detención de Zelaya se agregan las de Ignacio Ramonet, periodista y escritor español-francés, Gabriela Cultelli, economista, coordinadora de la Red en Defensa de la Humanidad Cap. Uruguay, ex Directora Sectorial de Programación y Presupuesto, Colectivos Feministas, Dirección Nacional MPP, Uruguay; Héctor Tajam, economista, ex diputado y senador (2005-2015), miembro de la Dirección Nacional del MPP y MLN-T, Uruguay; Andrés Bercum, Sec de RRII Corriente Peronista Descamisados, Argentina.
Los abogados del Partido Libre, liderado por Zelaya, iniciaron la investigación sobre la detención sufrida por el ex presidente de los hondureños.
Foto de portada: Tomada de EFE