Aspirante a la presidencia de Ecuador reclama vigilancia internacional tras retraso en aprobación de su candidatura

Andrés Arauz, aspirante a la presidencia de Ecuador, pidió este miércoles 2 de diciembre de 2020 vigilancia «ciudadana» e «internacional» tras ver bloqueada una y otra vez su candidatura con impugnaciones improcedentes.

«Lo que vive Ecuador es un golpe a la democracia. El proceso no nace ahora, han sido años de persecución política y amenazas contra cualquier candidato correísta», dijo Arauz en un conversatorio con periodistas.

Su fórmula presidencial, que aspira a devolver las polĆ­ticas de protección social aplicadas en el paĆ­s entre 2007 y 2017 durante el gobierno de Rafael Correa,Ā  es la Ćŗnica de las 16 presentadas que aĆŗn no cuenta con la calificación del Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusó de servir a los intereses polĆ­ticos del Gobierno de LenĆ­n Moreno. ​

Arauz, acompaƱado del periodista Carlos Rabascall como aspirante a la vicepresidencia, considera que el Gobierno tiene dos objetivos: Ā«impedir la participación del binomio de la EsperanzaĀ», como se conoce a su coalición (Unión por la Esperanza, UNES). Y ademĆ”s Ā«diferir o evitar las eleccionesĀ» con el objetivo de que los aliados de Moreno, completenā€œsu programa de hacerse con varias empresas pĆŗblicas, segĆŗn publica este miĆ©rcoles el diario El Comercio.

En su denuncia Arauz dijo que lo que se pretende «no es un golpe a Carlos (Rabascall) y Andrés (Arauz), sino contra la democracia y el pueblo ecuatoriano». Por ello pidió a la comunidad internacional que «se mantenga alerta y vigilante de lo que ocurre en Ecuador» y «se evite este golpe». Asimismo, pidió a la «ciudadanía» que «se mantenga alerta para evitar este golpe» y llamó a los organismos electorales «para que se pronuncien en Derecho» en interés del pueblo ecuatoriano.

Luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), mÔxima autoridad electoral del país, admitiera en parte una impugnación de la candidatura de Arauz-Rabascall, remitió el caso al CNE.

Pero Arauz recuerda que los procedimientos impugnados fueron refrendados por el mismo TCE, y que los impedimentos a su candidatura se originan mucho antes y forman parte de intentos políticos de impedir la participación del correísmo, que incluyó que el movimiento Revolución Ciudadana se pudiera registrar como grupo político.

LG/ RL/ Foto de portada: FundaMedios/ Archivo.

cubaenresumen

CorresponsalĆ­a en Cuba de Resumen Latinoamericano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: