Cuba: Recordando al maestro ilustre
Por Roberto Verrier
Un día como hoy recuerdo a mi padre, el Dr. Roberto Andrés Verrier Rodríguez, considerado uno de los 100 maestros ilustres del Siglo XX cubano. Graduado en 1947 de la Escuela Normal de Maestros Primarios de Matanzas, obtuvo en 1957 el título de Dr. en Pedagogía de la Universidad de La Habana, ejerció en San Nicolás de Bari, Corral Nuevo, Finca El Junco en Cantel, la Escuela de José Tomás Rodríguez en Pueblo Nuevo; creador de las Academias Castro Verrier en Ceiba Mocha y Agramonte en Matanzas, profesor, Subdirector y Director de la Escuela Normal y de Formación de Maestros, Director de Formación de Maestros del Ministerio de Educación, Vice-Rector Docente de la Universidad Central de Las Villas, Director del Instituto de Superación Educacional y de la Escuela de Superación Pedagógica de Matanzas; Director General de la Ciudad Escolar Granma en Varadero, primer Rector del Instituto Superior Pedagógico de Matanzas y fundador de la Universidad de Matanzas, donde alcanza la condición de Profesor Consultante y Profesor de Mérito. Impartió clases en varias universidades de Brasil y Venezuela. Héroe Nacional del Trabajo de la República de Cuba.
70 cursos impartiendo docencia, (si no es récord, es un perfecto average) sólo una terrible enfermedad adquirida después de cumplir los 90 años, pudo alejarlo de las aulas. Hoy sus cenizas se mezclan con la tierra al pie de una joven ceiba plantada en su honor en la Universidad de Matanzas, a la cual dedicó 40 años de su fecunda vida. Felicidades a todos los educadores.

Foto de portada: Marcelino Vázquez Hernández/ ACN