Establecen nuevas restricciones en Puerto Rico para evitar propagación de COVID-19

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda VÔzquez, anunció hoy el establecimiento de nuevas restricciones con el propósito de evitar la propagación de la COVID-19, cuando se acerca un periodo de tradicionales aglomeraciones debido a las festividades navideñas.

A partir del 7 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2021 estarƔn vigentes las normativas, que prevƩn el cierre de los negocios a las 8:30 p.m. y un toque de queda de lunes a sƔbado a partir de las 9:00 p.m.

En tanto, los domingos solo prestarÔn servicios las farmacias, supermercados, gasolineras y los restaurantes vía servicarro; mientras que las playas permanecen bajo restricción de uso recreativo y solo pueden ser visitadas para hacer deporte de manera individual.

La gobernadora dijo en conferencia de prensa que las medidas se adoptan ā€œante la dejadez de algunos ciudadanosā€ y aƱadió que ā€œsi no hay cumplimiento, lo próximo es un lockdown total, no hay espacio para mĆ”s consensoā€, refirieron medios locales.

Otras disposiciones previstas son la prohibición de la venta de alcohol los fines de semana, de las fiestas y eventos, y el cierre de las discotecas, barras y cafetines.

Los cines, casinos y teatros deberƔn operar al 30 por ciento de sus capacidades, similar a las restricciones establecidas para los comercios.

Puerto Rico reportó este jueves 329 nuevos casos positivos a la COVID-19, con lo cual se eleva a 52 mil 349 el número de diagnosticados desde el inicio de la pandemia, con mil 155 personas fallecidas, según estadísticas del Departamento de Salud.

El secretario de Salud, Lorenzo GonzĆ”lez, seƱaló que los trabajadores sanitarios se encuentran exhaustos, de ahĆ­ la importancia de la adopción de las medidas y su cumplimiento, para ā€œdarles un respiroā€, reseñó la agencia AP.

Aunque Puerto Rico anunció recientemente la llegada del primer millón de vacunas contra la COVID-19 para mediados de diciembre, momento en el que se le darÔ prioridad a quienes laboran en centros de salud y ciertos empleados públicos, el gobierno de la isla enfoca su actuación hacia la prevención, para evitar el colapso del sistema por un incremento de los contagios.

KMG/ RL/ Foto de portada: Thais Llorca/ EFE.

cubaenresumen

CorresponsalĆ­a en Cuba de Resumen Latinoamericano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: