Frente a mensajes engaƱosos, investigadores rusos destacan seguridad y ventajas de la Sputnik V

De las cuatro vacunas contra la COVID-19, cuyos resultados preliminares de los ensayos clínicos de la tercera fase han sido publicados (Pfizer y BioNTech, de Estados Unidos y Alemania; Moderna, de Estados Unidos; AstraZeneca, de Reino Unido, y Spuntik V, de Rusia), solo esta última cuesta menos de 10 dólares la dosis y no precisa de temperaturas extremadamente bajas.

El antĆ­doto ruso, a diferencia de los de Pfizer y Moderna —que requieren temperaturas de hasta -70 grados centĆ­grados—, puede conservarse entre 2 y 8 grados centĆ­grados, informó Rusia Today en una nota encaminada a desacreditar artĆ­culos engaƱosos publicados en medios de comunicación sobre la Sputnik V, vacuna con la que comenzó el sĆ”bado la inmunización masiva en MoscĆŗ.

Eficiencia, costo y logĆ­stica, son ventajas significativas de la vacuna rusa, frente las complicadas caracterĆ­sticas de almacenamiento y transporte de Pfizer y Moderna, que tambiĆ©n son las mĆ”s caras entre las enumeradas anteriormente, seƱala el reporte. ā€œUna sola dosis del fĆ”rmaco de Pfizer y BioNTech costarĆ” 19,5 dólares, mientras que Moderna ofrecerĆ” la suya por mĆ”s de 25 dólaresā€.

De acuerdo con RT, Sputnik V ha superado el 91,4 por ciento de efectividad, dato que resultó del segundo anĆ”lisis provisional de la tercera fase de los ensayos clĆ­nicos, realizado a partir de la información de 18.794 voluntarios. ā€œMĆ”s de 100.000 personas en Rusia ya han sido inmunizadas fuera estos y se prevĆ© que esta cifra exceda los 2 millones en diciembreā€. Por otra parte, las vacunas citadas, excepto la de AstraZeneca y Universidad de Oxford, tienen una eficacia superior al 90 por ciento.

Ante las críticas mediÔticas de Occidente, los desarrolladores de Sputnik V, del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, señalaron que, tanto Estados Unidos como el Reino Unido siguen el enfoque ruso: utilizarÔn la autorización de uso de emergencia para registrar sus vacunas antes de que los ensayos de la tercera fase estén totalmente completos.

E incluso, añadieron los científicos en un tuit: «el Reino Unido registró la vacuna de Pfizer antes de la publicación de los resultados de la tercera fase y probablemente Estados Unidos harÔ lo mismo».

AdemĆ”s, el reporte subraya que la Sputnik V estĆ” elaborada de forma artificial, sin ningĆŗn elemento del SARS-CoV-2 en su composición. ā€œConsta de dos componentes biotecnológicamente modificados que contienen el gen de la proteĆ­na S del nuevo coronavirus: dos vectores adenovirales que han demostrado ser seguros a largo plazo en 250 estudios clĆ­nicos durante dĆ©cadas.

En cambio, contraponen los investigadores rusos, sobre enfoques novedosos como el ARN mensajero, que utilizan tanto Pfizer y BioNTech como Moderna, no se han realizado estudios de seguridad a largo plazo. A ello añaden que el material genético con el que se elaboran estas vacunas necesita especiales condiciones de ultracongelación con hielo seco, considerado un material peligroso.

TambiĆ©n esgrimen que el uso de dos vectores adenovirales diferentes para las dos inyecciones de Sputnik V representan Ā«su ventaja principalĀ» frente a las vacunas de AstraZeneca, Moderna y Pfizer/BioNTech, pues ā€œlas vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración dos veces hacen que la segunda inyección sea menos efectiva debido a la inmunidad a la primeraā€.

Asimismo, informaron que, a pesar de algunos intentos de socavar la reputación de la vacuna Sputnik V, el preparado se abre paso en América Latina, Oriente Medio, Asia, África y otras regiones y que han recibido solicitudes de mÔs de 1.200 millones de dosis de la vacuna, provenientes de 50 países del mundo.

Finalmente, los investigadores rusos afirmaron que su paĆ­s quiere que todas las vacunas seguras y eficaces tengan Ć©xito, porque ā€œsolo juntos podemos salvar vidas y restaurar nuestras economĆ­as y nuestro bienestarā€.

FP/RL/Foto de portada: V Pesnya/ DPA

cubaenresumen

CorresponsalĆ­a en Cuba de Resumen Latinoamericano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: