La educación en Cuba: Un derecho garantizado en pandemia
Por Laura V. Mor/ Fotos: Syara Salado Massip/ Resumen Latinoamericano CorresponsalĆa Cuba.
Ā
La Habana, 10 de diciembre de 2020.- Según UNESCO, el derecho a la educación es un Derecho Humano fundamental y es uno de los principios base de la Agenda Mundial Educación 2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), concebido como un catalizador para lograr un desarrollo sostenible.
En Cuba, la educación es un derecho universal. AsĆ lo aseguró el Dr. C Silva Quitero, vocero del Ministerio de Educación (MINED) en la conferencia de prensa brindada esta maƱana con motivo del DĆa Internacional de los Derechos Humanos.

āLa educación es un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseƱanza universitaria de posgradoā establece la actual Constitución del paĆs. Siguiendo el estricto cumplimiento de este derecho, Cuba ha logrado garantizar ese derecho por medio āuna estrategia educativa en base a la nueva normalidadā que nos impone la Covid-19, segĆŗn comentó Silva Quitero.
Las teleclases, por ejemplo, fueron una de las herramientas utilizadas, logrando que niƱos, niƱas y adolescentes no vieran afectado su aprendizaje y poder asĆ reincorporarse al ritmo escolar sin perder contenidos. Tal como comentó Silva Quitero, esto ha sido una gran diferencia con distintos paĆses del mundo, si tenemos en cuenta que en muchos de ellos el acceso a las clases se prevĆ© por medio de una conexión a internet, algo que excluye y pone en desventaja a una gran cantidad de estudiantes.
Otra herramienta no menos importante fue el llamado ārepasador en lĆneaā, un foro en lĆnea que brinda asesoramiento a docentes y estudiantes en temas curriculares desde primaria hasta duodĆ©cimo grado. Una novedad acorde a los tiempos actuales que permitió brindar apoyo escolar en diferentes temĆ”ticas, sirviĆ©ndose de las nuevas tecnologĆas y el avance de la informatización de la sociedad cubana.
Enfatizando el enorme esfuerzo realizado en medio de una crisis económica mundial a la que se suma la vigencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y su recrudecimiento con medidas coercitivas adoptadas por la administración Trump, Silva Quintero afirmó que ālos Derechos Humanos son una conquista que seguiremos defendiendo al precio que sea necesarioā, recordando el dĆa en que, desde 1950, el mundo celebra el DĆa de los Derechos Humanos en conmemoración de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.