Relator de ONU exige liberación inmediata de Julian Assange
El relator de las Naciones Unidas sobre la tortura pidió este martes a las autoridades britÔnicas que «liberen inmediatamente» a Julian Assange o lo coloquen bajo arresto domiciliario hasta que se resuelva la solicitud de extradición estadunidense.
Assange no es un criminal y no representa ninguna amenaza para nadie, por lo que su aislamiento prolongado en una prisión de alta seguridad no es necesario ni proporcionado y carece claramente de fundamento jurĆdicoĀ», declaró el suizo Nils Melzer en un comunicado.
La opinión de este experto, que tiene el mandato del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, no compromete a la organización.
Ā«A la luz de la decisión de primera instancia sobre su extradición, prevista para el 4 de eneroĀ», Melzer reiteró ademĆ”s su llamamiento a las autoridades britĆ”nicas para que no lo extraditaran a Estados Unidos debido a Ā«graves problemas de derechos humanosĀ» en ese paĆs.
Estados Unidos quiere juzgarlo por la distribución de cientos de miles de documentos confidenciales.
A la espera de la decisión britÔnica, el fundador de WikiLeaks estÔ encarcelado en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh, donde sus condiciones de detención fueron denunciadas por Melzer.
Considera que su «aislamiento prolongado» equivale «no sólo a una detención arbitraria, sino también a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», y expresa su especial preocupación por «la exposición de Assange al covid-19 debido a su estado médico preexistente».
La justicia estadunidense quiere juzgar al australiano, de 49 aƱos, por espionaje.
Se enfrenta a 175 aƱos de cƔrcel por haber difundido, a partir de 2010, mƔs de 700 mil documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomƔticas estadunidenses, en particular en Irak y AfganistƔn.
Tomado de AFP/Foto de portada: AP