Lograr la paz en el mundo continĂșa siendo un reto para Naciones Unidas
âLos conflictos armados se hacen cada vez mĂĄs complejos, pero frente a ello, ni hay mĂĄs fondos para construir la paz ni se cumplen las promesas de aumentar la presencia de la mujer en las negociaciones y los procesos para conseguirlaâ, declarĂł el Secretario General de la OrganizaciĂłn de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en una intervenciĂłn ante el Consejo de Seguridad de ese organismo.
De acuerdo con el funcionario, abordar los lazos entre los conflictos y la fragilidad de las sociedades es un componente esencial para lograr la paz y la seguridad internacional, pues estĂĄn entre los mayores obstĂĄculos para el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Guterres señaló que los conflictos son ahora mås complejos, porque se producen en un contexto de mayor regionalización, de proliferación de grupos armados no estatales y de su vinculación a intereses criminales y terroristas.
SituaciĂłn que, segĂșn el responsable de la ONU, se ha visto exacerbada por la pandemia de COVID-19, la cual ha provocado que, en 2020, por primera vez en 20 años, la extrema pobreza haya aumentado.
Un informe del Banco Mundial detalla que un 20 por ciento de la poblaciĂłn de Oriente Medio y del Norte de Ăfrica vive prĂłxima a un conflicto de gran alcance. Como consecuencia, las necesidades humanitarias se han multiplicado, llegando a los niveles mĂĄs altos despuĂ©s de la Segunda Guerra Mundial, con casi el doble de personas en riesgo de morir por inaniciĂłn.
Los mecanismos internacionales para gestionar los conflictos-asegurĂł Guterres- han sido âestirados hasta un punto de rupturaâ, que hace caer a los paĂses en un cĂrculo vicioso en el que un conflicto alimenta la pobreza y la fragilidad institucional y a su vez hace menos resilientes a las sociedades y las posibilidades de lograr la paz.
A esta compleja realidad se suma la ampliación de la brecha entre los géneros y las consecuencias del cambio climåtico.
âNo es una coincidencia que, de los 15 paĂses mĂĄs susceptibles al impacto del cambio de clima, ocho tengan una misiĂłn de mantenimiento de la paz de la ONU o una misiĂłn polĂticaâ, expuso Guterres.
Las soluciones siguen siendo explĂcitas, por eso el representante de Naciones Unidas recalca la necesidad de crear una estrategia completa que construya una paz sostenible a travĂ©s de inversiones econĂłmicas hechas a medida para el nexo entre la paz, la ayuda humanitaria, el desarrollo y la inclusiĂłn de la mujer.
PGS/ RL / Foto de portada: AFP.